Las Islas Azores, un destino en un paraíso natural

Zona privada agencias
  • Ofertas
  • Destinos
  • Xacobeo 2021
  • Descargas
  • Contacto
  • Diario de a bordo
  • Guía para descubrir las Islas de Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores_Corvo
  • Azores
  • Azores_Naturaleza
  • Azores

986919090 booking@yutravel.es Como llegar
  • Guía para descubrir las Islas de Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores
  • Azores_Corvo
  • Azores
  • Azores_Naturaleza
  • Azores
  • Ofertas
  • Destinos
  • Xacobeo 2021
  • Descargas
  • Contacto
  • Diario de a bordo

Guía para descubrir las Islas de Azores

web de turismo del destino

Descárgate aquí la Guía para descubrir las Islas de Azores

 

Islas para desconectar del mundo

Las Islas Azores son un archipiélago situado en el Atlántico norte a unos 1.300 km de la costa portuguesa y a 1.800km de África, ocupando un área de 2.352 km2. Está formado por 9 islas dividas en 3 grupos: el grupo oriental comprende las islas de San Miguel y Santa María el grupo central formado por cinco islas, Terceira, Graciosa, San Jorge, Pico y Faial y el grupo occidental formado por Flores y Corvo.

[+ info]

 

Buen tiempo los 12 meses

El clima de las Azores es templado durante todo el año, sin grandes variaciones de temperatura, que oscilan entre una media anual mínima de 14º C y unos agradables 24º C en verano. La temperatura del agua del mar se sitúa entre los 16º C y los 22º C a lo largo del año. Es aconsejable llevar ropa ligera y alguna pieza de lana para las noches más frescas, así como un impermeable sobre todo entre los meses de octubre a abril.

Las Azores, para comérselas

La gastronomía azoriana es excelente en carnes, pescados y mariscos, derivados lácteos (sobre todo los quesos, como el de São Jorge), los vinos de las islas de Santa María, Graciosa, Pico, etc. El carácter volcánico del terreno es aprovechado en la isla de San Miguel para la elaboración del famoso cocido de Furnas, en cuya elaboración las pesadas cazuelas llenas de carne de ternera  y vegetales se colocan bajo tierra aprovechando el calor del suelo geotérmico. Pasadas cinco horas manos expertas y fuertes las retiran tirando de una serie de cuerdas. Sin duda, todo un espectáculo que atrae a muchos excursionistas curiosos. 

 

Top 10 razones para hacer la maleta y viajar a Azores

1.       Reconecta con la naturaleza y vuelve a respirar aire puro

2.       Disfruta de impresionantes vistas y paisajes

3.       Observa desde muy cerquita grandes cetáceos y delfines

4.        Descubre la rica gastronomía local

5.       Visita las plantaciones de té en la Isla de São Miguel, únicas en Europa 

6.       Relájate practicando todas las actividades de ocio al aire libre que te ofrece cada isla 

7.       Practica golf en campos rodeados de un entorno excepcional en la isla de São Miguel o en la   Isla de Terceira

8.       Recupérate del día a día en las zonas de termalismo natural en São Miguel y en la isla     Graciosa.

9.       Siente el Atlántico más puro haciendo surf, submarismo o buceo

10.    ¡Siéntete vivo!


Las islas, al detalle

São Miguel, el centro de las Azores

La isla más grande de todo el archipiélago, 65Km de largo y 14 Km de ancho. Conocida como la isla verde, con sus grandes y bonitas lagunas – Sete Cidades, Fogo y Furnas –, es el centro económico del archipiélago. La capital es Ponta Delgada, una ciudad con encanto que se encuentra en la costa sur formando el corazón turístico. Gracias a su puerto, es la ciudad más importante de todo el archipiélago. Los principales lugares de interés de la isla son: el cráter de Sete Cidades (con la Laguna Azul y la Laguna Verde), el valle de Furnas donde la naturaleza nos recuerda las manifestaciones de las fuerzas del interior de la tierra, en forma de fuentes termales, ríos de agua caliente... También merece la pena la visita a Lagoa do Fogo, Ribeira Grande y Vila Franca do Campo (primera capital de la isla).

Hay una amplia variedad de actividades que realizar: itinerarios pedestres para contemplar aves, plantas endémicas y fenómenos volcánicos, paseos para la observación de grandes cetáceos y delfines. Golf, tenis, vela y pesca deportiva son algunas de las opciones que nos ofrece la isla de São Miguel.

La calma y tranquilidad que se respira en la isla de San Miguel la convierten en el destino vacacional perfecto. Una de las mejores opciones para conocer los rincones más impresionantes de San Miguel es a pie completando alguna de las diferentes rutas que os llevarán por picos volcánicos, zonas termales, pequeñas aldeas, plantaciones e impresionantes prados en los que disfrutar de un picnic en familia. 

En esta isla también podremos visitar las curiosas plantaciones de piñas y las de té, estas últimas las únicas de Europa. Ambas actividades poco comunes de las que podrás ver todos los procesos manuales de manufactura.

Por último, la hostelería local te ofrece todas las diferentes posibilidades de ocio para que también disfrutes de la gastronomía y la noche en San Miguel, poniendo así el broche a unas vacaciones perfectas.

Terceira, Patrimonio de la Humanidad

Llamada así por ser la tercera isla descubierta y porque, con sus 381km2, es también la tercera en magnitud. Su capital, Angra do Heroismo, es la primera ciudad europea nacida en el Atlántico y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue capital del archipiélago hasta el año 1832 y continúa siendo un punto de referencia cultural, además de una de las islas con mayor patrimonio histórico y natural: son de visita obligada la bella ciudad de Praia da Vitoria con sus piscinas naturales de lava volcánica, el lago volcánico en Caldeira de Guilherme Moniz y las cuevas de Algar do Carvão. 

Conocida como la isla de la fiesta, desde el carnaval y hasta la llegada del otoño Terceira se convierte en un festival permanente. Destacan las Danças de Carnaval con sus satíricos bailinhos, las fiestas del Divino Espíritu Santo y sus 8 semanas de funçoes y bodas y las Sanjoaninas, 10 días del mes de junio en los que las calles de la capital se llenan con desfiles, conciertos, casetas, toros, teatro y fuegos artificiales.  La música también es protagonista en los festivales AngraRock, en septiembre, y AngraJazz, en Octubre. 

Además, Terceira es un auténtico paraíso para los amantes del mar. En la bahía de Práia da Vitória puede practicarse pesca, submarinismo, bodyboard, surf, esquí acuático e hidropedal, y su costa es ideal para salir en velero o kayak y avistar delfines o los 24 tipos de ballenas que habitan la zona durante todo el año. 

Santa María, la isla más bucólica

La isla que se encuentra más al sur y orientada al continente, 17km de largo por 9,5 de ancho. Posee las playas más bonitas de las Azores. Es una isla tranquila, con un paisaje bucólico. Destacamos la zona este con las pendientes cubiertas de viñedos de la bahía de São Lourenço. Toda la costa es bastante recortada con excelentes condiciones para la práctica de diferentes deportes náuticos, sobre todo surf.

Graciosa, la isla histórica

La segunda isla más pequeña, aproximadamente 67km2 de superficie. Destacar el paisaje verde de la Caldeira, donde la Furna do Enxofre permite penetrar en el interior de un volcán apagado, con una misteriosa laguna subterránea, de 100 metros de profundidad. Las calles de casas blancas del pueblo de Santa Cruz nos hacen retroceder en el tiempo a siglos pasados. Es una isla para olvidarse del transcurrir del tiempo.

São Jorge, acantilados para perderse

Tiene un área de 246,25 Km2, con 56 km de largo y 8 km de ancho. Con su cordillera montañosa es conocida como la isla del queso. São Jorge destaca por sus bellos acantilados, recorrer la isla es un itinerario de descubrimientos de paisajes que nos transportan a un mundo primitivo.

Faial, la isla volcán 

21km de largo y 14km de ancho. Enfrente a la isla de Pico y separadas por un estrecho, la isla de Faial está compuesta por un único volcán, el Cabezo Gordo. La isla de Faial es una permanente invitación a pasear por entre bucólicos paisajes. El encanto de observar las muchas tonalidades, desde el amanecer a la puesta del sol. La capital de la isla, Horta, es una ciudad de casas blancas con plazas llenas de coloridos jardines. Asolada en sus primeros años por corsarios y piratas, con el paso de los años se convirtió en puerto de escala y aprovisionamiento para los balleneros de Nueva Inglaterra. Horta se convirtió en el punto de referencia en las travesías entre Europa y América. La marina es un colorido de arte e imaginación, parada obligada de yates de todo el mundo, los cuales antes de partir dejan una pintura que identifica su barco. La vocación de Faial para los deportes del mar se complementa con la pesca deportiva y la observación submarina de los grandes mamíferos marinos y delfines que encuentran abundante alimento en las aguas que rodean las islas de Faial, Pico y São Jorge. En el mes de agosto tiene lugar la “Semana del Mar” (regatas de yates y carreras de canoas balleneras), una fiesta que anima a todo el pueblo.

Pico, el punto más alto

Posee el punto más alto del territorio portugués, con 2.351m de altitud, la isla tiene 447 km2 de superficie, 42 km de largo y 15,2 km de anchura máxima. Los viñedos de Pico crean un paisaje único que mereció la clasificación por la Unesco de Patrimonio de la Humanidad. Primero, los hombres rompieron la dura costra de la lava. Después levantaron muros con la piedra arrancada y en los pequeños círculos de tierra fértil plantaron cepas de vid. Nacieron así, en un esfuerzo hercúleo de siglos, las viñas de la isla de Pico. Lajes, São Roque, Madalena son tres villas seculares donde el tiempo dejó testimonios de arte e historia. Hasta finales del siglo XIX, los balleneros americanos venían a Pico a la caza del cachalote, esta tradición ballenera esta presente hoy en dos museos. Entre las actividades a realizar destacamos la experiencia de montañismo en el cono volcánico de Pico (2.351m), los descensos a las profundidades en extensas galerías de lava y la observación de las aves.

Flores, un tesoro natural

Tiene una superficie de 143,11 Km2, 17 km de largo y 12,5 km de anchura máxima. Esta isla es la naturaleza en toda su primitiva exuberancia. Recorrer sus pequeños rincones, verdaderos tesoros de belleza paisajística, que apenas se dejan entrever entre flores, prados verdosos y cascadas de agua. Bucear en un mar de peces multicolores, pescar truchas en los ríos, nadar en piscinas excavadas en la lava por el mar, son otras formas de dar vida a sus vacaciones. No se podrá perder visitar los pueblos de Santa Cruz y Lajes.

Corvo, la isla de los lagos

Es la isla más pequeña, con 17,13 km y con cerca de 300 habitantes. Es una de las más bellas y mejor conservadas, a destacar un amplio y hermoso cráter en su centro con 300 metros de profundidad y 3.400 metros de perímetro, en el que se encuentran dos lagos con nueve islotes, el mismo número que el de las islas Azores. Visitar Vila Nova do Corvo, su única población, con angostas calles empedradas, es realizar un viaje al pasado.

¿Qué hacer en Azores?

Paseos pedestres y de observación de aves y plantas: itinerarios para caminar descubriendo lagunas, formaciones volcánicas y valles salpicados de flores. Para los interesados en zoología y botánica las Azores ofrece quince especies de animales endémicos; empresas especializadas prestan apoyo a estas actividades.

  • Golf: el suave clima durante todo el año mantiene verde el césped de los campos de São Miguel y Terceira.
  • Paseos a caballo: centros hípicos en las islas de São Miguel, Faial y Terceira.
  • Caza: la caza del conejo está permitida durante todo el año en la isla de Flores, Pico, São Jorge y Terceira. También está permitido cazar, con licencia, palomas bravías, agachadizas y codornices.
  • Parapente: los acantilados y el relieve de las islas son una invitación para este tipo de vuelo.
  • Vulcanismo: bonitas lagunas formadas en el fondo de los cráteres que son un símbolo de las Azores, además se pueden observar otros fenómenos como grutas, cavernas, fumarolas y los vestigios de una erupción reciente (el volcán de los Capelinhos que formó una isla).
  • Espeleología: descenso a cuevas, recorrido por grutas con kilómetros de longitud ofrecen la oportunidad de descubrir estalagmitas, estalactitas y columnas de origen volcánico. Hay guías que prestan apoyo a estas actividades.
  • Paseos en barco: el alquiler de embarcaciones a motor o de vela, con o sin tripulación, ofrecen agradables paseos en barco para poder ver este maravilloso archipiélago desde el mar.
  • Buceo y observación submarina: para apreciar la fauna y flora submarina, en las islas de Faial, Pico, Santa Maria y São Miguel existe una oferta de servicios de apoyo al buceo que incluye acompañamiento especializado.
  • Observación de cetáceos: se pueden hacer excursiones en barco para la observación de cachalotes, ballenas y delfines que pueblan el rico mar de Azores.
  • Pesca deportiva: la abundancia y variedad de especies ha hecho de Azores un paraíso para la pesca. La pesca de altura destaca sobre todo en los puertos de Ponta Delgada y Horta. Además las lagunas y riachuelos de Flores y São Miguel permiten capturar truchas y otras especies.

Información práctica 

  • Moneda: euro (€)
  • Idioma: portugués
  • Diferencia horaria: dos horas menos con respeto a España peninsular.

Galería de fotos

Azores Azores Azores Azores Azores Azores Azores Azores_Corvo Azores Azores_Naturaleza Azores

Hoteles

Hotel do Canal ( Isla de Faial)

Hotel do Canal ( Isla de Faial)

Situación: frente al puerto de Horta y a 10 minutos del aeropuerto. Desde el hotel se puede disfrutar de una vista impresionante sobre la bahía de la ciudad y la isla de Pico.

Faial Hotel ( Isla de Faial)

Faial Hotel ( Isla de Faial)

Situación: este establecimiento está situado en el centro de la ciudad y a 10 km del aeropuerto, en una amplia zona verde, convirtiéndose en un mirador único de la ciudad, la bahía, la isla de San Jorge y de la isla de Pico.

Horta Hotel (Isla de Faial)

Horta Hotel (Isla de Faial)

Situación: a 5 minutos del centro de Horta.

Caloura Resort Hotel ( Isla de San Miguel)

Caloura Resort Hotel ( Isla de San Miguel)

Situación: en la costa sur de la Isla de São Miguel, junto al mar y rodeado de árboles, viñas y flores. A 300 metros se sitúa la playa de la “Baixa da Areia”. El hotel dispone de acceso directo al mar.

Camoes Hotel ( Isla de San Miguel)

Camoes Hotel ( Isla de San Miguel)

Situación: situado en el centro histórico de Punta Delgada, cercano a los principales lugares de interés de la ciudad

Do Colegio Hotel ( Isla de San Miguel )

Do Colegio Hotel ( Isla de San Miguel )

Situación: este establecimiento está ubicado en la zona histórica de la ciudad, instalado en un edificio restaurado del siglo XIX. Rico en arquitectura y de interés histórico y cultural.

Marina Atlántico Hotel ( Isla de San Miguel )

Marina Atlántico Hotel ( Isla de San Miguel )

Situación: hotel de diseño moderno situado muy próximo a la ciudad, frente a la Marina de Ponta Delgada y a 3 km del aeropuerto.

Azoris Royal Garden Hotel (Isla de San Miguel)

Azoris Royal Garden Hotel (Isla de San Miguel)

Situación: el hotel se encuentra a 250 metros de la zona comercial y a 500 metros de las Puertas de la Ciudad.

Terra Nostra Garden Hotel (Isla de San Miguel )

Terra Nostra Garden Hotel (Isla de San Miguel )

Situación: en el valle de las Furnas, a unos 50 km de Ponta Delgada. Está integrado en un parque botánico con extraordinarios paisajes Renovado totalmente y reapertura en mayo 2013.

The Lince Azores Hotel ( Isla San Miguel)

The Lince Azores Hotel ( Isla San Miguel)

Situación: a solo 700 metros del centro de Ponta Delgada y a escasos 500 metros de la autopista, es el punto de partida ideal para descubrir la ciudad y la isla. La playa más cercana está a 4 km, la ciudad de Ribeira Grande está a 15 km y el aeropuerto João Paulo II está a unos 6 km.

Hotel Vila Nova ( Isla de San Miguel)

Hotel Vila Nova ( Isla de San Miguel)

Situación: está ubicado en la zona histórica de la ciudad, cerca del Convento de la Esperanza, de la plaza de San Francisco y a 300 metros de la zona de compras.

Hotel do Caracol ( Isla Terceira)

Hotel do Caracol ( Isla Terceira)

Situación: hotel con un mirador desde el que se puede ver una maravillosa vista de la bahía y a 1.5 km de Angra do Heroismo, con acceso directo al mar.

Praia Marina Hotel (Isla Terceira)

Praia Marina Hotel (Isla Terceira)

Situación: inmejorable, en primera línea de Playa Victoria, muy próximo a la plaza principal. A cinco minutos del aeropuerto y a 8 km del campo de golf. Este hotel se encuentra rodeado de los mejores restaurantes de la isla.

Quinta Das Merces ( Isla Terceira)

Quinta Das Merces ( Isla Terceira)

Situación: situada al lado del mar, a 2 km de Angra do Heroísmo, con un área de casi 35.000m2 conjuga plenamente la influencia marítima con el bosque atlántico.

Terceira Mar Hotel ( Isla Terceira)

Terceira Mar Hotel ( Isla Terceira)

Situación: este establecimiento está situado cerca del centro histórico de Angra do Heroísmo, ciudad clasificada como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Su navegador no es compatible con Google Maps
Hotel do Canal ( Isla de Faial)
Hotel do Canal ( Isla de Faial)
Como llegar
Faial Hotel ( Isla de Faial)
Faial Hotel ( Isla de Faial)
Como llegar
Horta Hotel (Isla de Faial)
Horta Hotel (Isla de Faial)
Como llegar
Caloura Resort Hotel ( Isla de San Miguel)
Caloura Resort Hotel ( Isla de San Miguel)
Como llegar
Camoes Hotel ( Isla de San Miguel)
Camoes Hotel ( Isla de San Miguel)
Como llegar
Do Colegio Hotel ( Isla de San Miguel )
Do Colegio Hotel ( Isla de San Miguel )
Como llegar
Marina Atlántico Hotel ( Isla de San Miguel )
Marina Atlántico Hotel ( Isla de San Miguel )
Como llegar
Azoris Royal Garden Hotel (Isla de San Miguel)
Azoris Royal Garden Hotel (Isla de San Miguel)
Como llegar
Terra Nostra Garden Hotel (Isla de San Miguel )
Terra Nostra Garden Hotel (Isla de San Miguel )
Como llegar
The Lince Azores Hotel ( Isla San Miguel)
The Lince Azores Hotel ( Isla San Miguel)
Como llegar
Hotel Vila Nova ( Isla de San Miguel)
Hotel Vila Nova ( Isla de San Miguel)
Como llegar
Hotel do Caracol ( Isla Terceira)
Hotel do Caracol ( Isla Terceira)
Como llegar
Praia Marina Hotel (Isla Terceira)
Praia Marina Hotel (Isla Terceira)
Como llegar
Quinta Das Merces ( Isla Terceira)
Quinta Das Merces ( Isla Terceira)
Como llegar
Terceira Mar Hotel ( Isla Terceira)
Terceira Mar Hotel ( Isla Terceira)
Como llegar
Madeira it's you
Descarga la guía de Madeira
Xacobeo 21
Viaja a Azores Seguro
  • Ofertas
  • Destinos
  • Xacobeo 2021
  • Descargas
  • Contacto
  • Diario de a bordo
  • Aviso legal
  • Login
  • Política de cookies

Todos los derechos reservados. Yu Travel.